El martes siguiente al mediodía, apenas con fuerzas y capacidad para valerme por mí mismo, me dieron de alta bajo el mismo diagnóstico, con una enigmática infección 'controlada' y en el mismo estado de salud decadente que había comenzado dos semanas atrás. Afortunadamente, llegó mi amigo en ese momento, pudo reclamar los medicamentos y acompañarme a casa en un taxi.
Aunque segui las recomendaciones nutricionales, mi estado no mejoraba. El abdomen seguia distendido y el desanimo aumentaba. Perdia capacidad respiratoria, mi voz habia disminuido y me ahogaba con facilidad, incluso al hablar, caminaba mucho menos y trataba de moverme solo lo necesario. Ante tal deterioro, acudi nuevamente al medico general de la EPS, el mismo que me habia atendido dias antes. Le conte con desespero de mi estado y me mando hacer un examen de orina y otro de VIH.
Al dia siguiente fui a hacerme los examenes y le lleve los resultados a la semana siguiente. En ese momento, mi estado ya tenia alertados a mis parientes por lo que fui con mi mama y mi cunada. Los examenes no le revelaron nada al medico quien me dio una orden para cita con un gastroenterologo, bajo el diagnóstico de Enfermedad de Croner. Al dia siguiente solicite la cita y me la dieron para cuatro semanas mas tarde, el viernes 3 de Septiembre a las 10:40 AM. Ante la imposibilidad de acudir al especialista de la EPS, mi mamá consulto a una sobrina de ella, quien recomendo un médico, con quien se programo una cita.
El Dr. me examino y pidio que me realizaran diferentes examenes. Todos esos examenes estuvieron completos dos semanas despues, al cabo de las cuales volvimos a consulta con el Dr.. Para ese dia, mi peso estaba en 70 kilos.
El jueves 26 de agosto despues de examinarme nuevamente y de revisar los examenes, nos dio una orden para hospitalizacion inmediata para cirugia y otros examenes y radiografias.
Tras realizar los nuevos examenes y consultar con la EPS y el Dr., decidimos acudir al servicio de urgencias de la clínica, donde tras revisar algunos de los examenes realizados ese mismo dia, me hospitalizaron.
A partir de esa noche ocupe la habitacion 234 y fui atendido por tres cirujanos, un gastroenterologo y un urologo. Durante una semana realizaron nuevamente diferentes examenes para conocer exactamente mi situacion y descartar desde un VIH positivo (nuevamente) hasta un tumor maligno en la pared exterior de mi vejiga.
Finalmente tras una semana angustiante fui sometido a una laparostomia exploratoria, en la que tuvieron que resecar una parte de intestino delgado -30 cm. aprox.- y otra parte de intestino grueso -5 a 10 cm.- , ademas de retirar diferentes adherencias desarrolladas tambien por la perforacion del apendice tras una apendicitis.
Tras la cirugia, la herida presento una infeccion, por lo que la parte central de la herida tuvo que ser descosida para ser lavada y limpiada continuamente. El miercoles 8 de septiembre fui dado de alta de la clinica, a pesar de la oposicion del director de infecciones de la clinica. Se me suministraron analgesicos y antibioticos para la convalescencia en casa.
En casa, un amigo auxiliar de enfermeria y mis familiares se ocuparon de mi y de las curaciones, hasta que el lunes 13 de septiembre, tras hacer la curacion de la manana, notamos una materia diferente que salia de la herida. Inmediatamente se llamo al cirujano jefe quien me dio una cita para esa tarde. En esa consulta, determino que se habia desarrollado una fistula enterocutanea, de manera que parte de la materia fecal estaba saliendo por la herida. La herida tuvo que ser descosida totalmente para limpiarla continuamente y sanara por segunda intencion.
Ese dia fui hospitalizado nuevamente por urgencias, esta vez en la habitacion 114. A partir de ese dia se me suspendio la alimentacion por via oral. Se me puso un cateter subclavio para suministrarme alimentacion parenteral y los medicamentos y se me empezaron a realizar nuevos exámenes para valorar la fístula.
Los medicos programaron una nueva cirugia para realizarme una colostomia. Debido al delicado estado en el que habia estado y la debilidad que presentaba el capellan de la clinica me suministro la extremauncion por peticion de mi mama.
Fui llevado a la sala de cirugia y, estando anestesiado, revisaron la herida y la fistula. Dada la buena evolucion de la herida, optaron por esperar a que mi organismo mejorara para realizar la colostomia, unos tres meses despues.
Mientras tanto, se manejaria la fistula como una colostomia, usando barreras y bolsas de colostomia sobre la herida en la zona mas cercana a la fistula, al tiempo que se manejaba el resto de la herida o mas normalmente posible con curaciones cada tres o cuatro dias, dependiendo del estado de la curacion. Al tiempo se realizarían exámenes de valoración.
Posteriormente, presente fiebre debido a una infeccion en el cateter. Fue retirado y la fiebre desaparecio. Dias despues, la fiebre volvio y tuvieron que volver a suministrarme antibioticos por varias semanas.
Debido a las complicaciones en el sistema digestivo, tambien presente dos obstrucciones intestinales, por lo que tambien se penso en cirugia que las corrigiera. Afortunadamente ambas obstrucciones se resolvieron naturalmente.
Debido a la fistula, los gases intestinales no seguian su camino por el tracto digestivo. En cambio, circulaban por el abdomen hasta salir por la herida. Sin embargo, despues de la primera o segunda semana con la fistula, los gases no salian directamente a la herida, si no que quedaban circulando en el abdomen buscando una salida y generando dolores agudos cada vez que se movian. Buscando remediar eso me pusieron sonda nasogastrica en dos ocasiones.
Fui dado de alta nuevamente el viernes 22 de Octubre, luego de una semana de prueba para evaluar mi reacción al retiro de los antibióticos. Posteriormente, la fistula cerro en las primeras semanas de Diciembre y a partir de entonces se acelero el proceso de cicatrizacion de la herida, dado que la humedad y los agentes infecciosos habian disminuido.
Debido a que la herida debia cerrar por segunda intencion tuve que seguir yendo a la clinica cada 5 dias mas o menos para que renovaran la curacion. Las curaciones finalizaron a final de Enero por decision de la enfermera a cargo y la herida estuvo totalmente cicatrizada en Febrero, unos 5 meses despues de la cirugia.
Actualmente, seis meses después de salir por segunda vez de la clínica, sigo yendo a controles cada dos meses con el cirujano, quien se ha mostrado satisfecho con mi recuperacion, ya que no desarrolle hernias y mi evolucion ha sido normal.