Universal spot

Tuesday, December 29, 2015

Los Cuatro Arquetipos del Varón Maduro: El Mago


Por Brett y Kate McKay
Publicado el 28 de Noviembre de 2011
Traducido por Carlos Chocontá




Esta es la quinta parte de una serie sobre los arquetipos de la masculinidad madura basada en el libro Rey, Mago, Guerrero, Amante de Robert Moore y Douglas Gillette. Si no lo has hecho, se recomienda leer primero la introducción a la serie. Además, ten en cuenta que estos mensajes son un poco más esotéricos que lo usual, y tienen el propósito de llevar a una cuidadosa reflexión.

Más de un niño pasa por una fase de magia al crecer. Aprende algunos trucos de cartas, y tal vez va a la tienda local de magia para buscar trucos más elaborados. Incluso entrar en la tienda es un poco emocionante, así como mostrar trucos recién aprendidos a la familia y amigos.

La mayoría de los hombres superan su afición por la magia, aunque no necesariamente su fascinación con ese arte. Pero incluso las filas profesionales de magos están dominadas por los hombres.

Así que ¿por qué los hombres se atraen tanto por la magia?

La atracción masculina a la magia se remonta a algo mucho más profundo que la capacidad de sacar un conejo de un sombrero. Más bien, se basa en lo que las habilidades del mago representan-el poder que proviene del dominio de un conocimiento secreto y la capacidad de usar ese conocimiento para manipular herramientas para el control de ciertos elementos y producir los resultados deseados. El anhelo de aprovechar y poseer ese poder es lo que alimenta el arquetipo del Mago, una energía que todo hombre debe buscar, sea o no que tenga la esperanza de serruchar una dama en dos.

Las características del Mago en su plenitud


Intelectualmente Curioso / El titular del Conocimiento Oculto


Como Moore dice, "El Mago es el conocedor." ¿Qué es lo que sabe? "Secreto y el conocimiento oculto de todo tipo." Si bien este tipo de conocimiento suena muy esotérico, y puede ser, Moore simplemente se refiere a cualquier tipo de conocimiento que "no es inmediatamente aparente o de sentido común". Es el conocimiento que se aprende en grados , su dominio necesita gran esfuerzo y diligencia, y la recompensa es poder habitar en un reino al que el hombre común no tiene acceso. Moore sostiene que:

"Todo el conocimiento que tiene entrenamiento especial para adquirir es del dominio de la energía del mago. Ya sea que seas un aprendiz entrenando para convertirte en un maestro electricista y desentrañar los misterios de la alta tensión; o un estudiante de medicina, moliendo noche y día, estudiando los secretos del cuerpo humano y usando las tecnologías disponibles para ayudar a sus pacientes; o un aspirante a corredor de bolsa o un estudiante de altas finanzas; o un aprendiz de una de las escuelas psicoanalíticas, estás exactamente en la misma posición que el aprendiz de chamán o curandero en las sociedades tribales. Gastas grandes cantidades de tiempo, energía y dinero con el fin de iniciarte en reinos enrarecidos de poder secreto. Estás siendo sometido a una duras pruebas de tus capacidades para convertirte en un maestro de este poder. Y, como sucede en todas las iniciaciones, no hay ninguna garantía de éxito ".

Mientras realizas tus estudios o las tareas del día a día de tu profesión, es probable que no te sientas actuando en un "reino del poder secreto". Pero da un paso atrás y considera que, ya se trate de la forma de colocar un hueso o reparar un carburador, es probable que puedas hacer cosas que para los demás sean completamente oscuras y rodeadas de misterio.

Un Maestro de Tecnología

Nikola Tesla


Hace unos meses compré un iPad. Me encanta. La primera vez que usé su pantalla, me sentí como que estaba usando una especie de espejo mágico que me concedía acceso a una cantidad infinita de conocimiento. En un momento puedo estar leyendo una biografía de Winston Churchill y al siguiente puedo estar viendo un vídeo gratuito sobre Churchill en YouTube. El iPad, junto con otras tabletas, son grandes ejemplos de la tercera regla del escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke: "Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia."

Y en efecto, el Mago es un "maestro de la tecnología". Cuando los hombres aprenden el conocimiento secreto de cómo funciona el mundo, y utilizar ese conocimiento para aprovechar sus leyes, energías y fuerzas para manipular con herramientas y sistemas prácticos, ellos acceden a la energía del Mago. Inventores, científicos y hasta bandidos son ejemplos de "maestros de la tecnología. Es curioso cómo a menudo imbuimos nuestros más famosos inventores y creadores con cualidades casi sobrenaturales. La prensa llamó a Thomas Edison "El mago de Menlo Park," leyendas brotaron sobre Nikola Tesla y su poder sobre la electricidad, y los últimos obituarios sobre Steve Jobs solían referirse a sus creaciones como casi mágicas.

Convertirse en un maestro de la tecnología no requiere inventar un dispositivo como el iPad. En su lugar, simplemente hay que crear. Hay un concepto en la tradición esotérica occidental del hermetismo que dice que la meta del hombre ha de ser vivir el principio de: "Así como arriba, hay abajo". Es una especie de amonestación similar a la de Cristo en la oración del Señor "hacer en la tierra como en el cielo." Existen varias interpretaciones sobre el significado de" Así como arriba, hay abajo ", pero la interpretación que me gusta es de hacer realidad nuestros pensamientos amorfos, imaginaciones y sueños. Con el fin de lograr esto, debemos utilizar todos los conocimientos y herramientas a nuestra disposición. En resumen, debemos convertirnos en maestros de la tecnología.

Reflexivo


El Guerrero es el arquetipo de la acción. Pero él recibe órdenes de marcha del Mago. Esta es la energía que alimenta la introspección saludable. Cuando te enfrentas a una decisión difícil, tus deliberaciones sobre qué curso tomar son alimentadas por el Mago. Su poder proviene de reflexión profunda y la meditación; El Mago es como un excelente jugador de ajedrez; cuanto más experimenta y estudia, más es capaz de ver la vida como un tablero de ajedrez, visualizando todos los posibles movimientos, y prediciendo con precisión a donde conducirán los movimientos. Esta capacidad también genera las corazonadas, los sentimientos viscerales y las decisiones espontáneas que un hombre hace en un momento de crisis.

Reticente




En la sociedad actual, la información se ha democratizado enormemente, y la gente puede esperar que todo lo que hay por ser conocido esté a disposición de todas las personas. Si le dices a alguien que cierto conocimiento es sagrado, secreto, o simplemente demasiado avanzado para que ellos entiendan, típicamente se ofenden profundamente y automáticamente asumen que estás tramando algo sospechoso. Pero los grandes maestros a lo largo de la historia comprendieron que el conocimiento y la verdad deben ser enseñados "mandato sobre mandato, renglón tras renglón, línea sobre línea, aquí un poco, y allí un poco." El aprendizaje efectivo debe hacerse en grados, cada avance se gana por el dominio de la etapa anterior. Cada concepto se basa en otro, hasta que una persona ha adquirido el conocimiento perfecto.

Los que tratan de saltar a la parte profunda sin antes aprender a nadar puede ahogarse. Por esa razón, los hombres con el acceso de la energía del Mago son reticentes sobre los conocimientos que poseen, sólo compartiéndolos con el estudiante serio que continuamente demuestra que es digno del conocimiento que busca.

Alquimista de la Vida




Los alquimistas de la antigüedad trataron de encontrar una manera de convertir los elementos más básicos en oro. Y esta tendencia de convertir la oreja de un cerdo en un bolso es una corriente vital en la corriente de energía del Mago. Cuando el arquetipo del mago está integrado en un hombre, busca formas de convertir situaciones decepcionantes y reveses en oportunidades para aprender, crecer y convertirse en un hombre mejor.

Mediador Espiritual


Como Moore dice, el Mago "entiende el vínculo entre el mundo invisible de los espíritus-el mundo Divino- mundo y el mundo de los seres humanos y la naturaleza." Como mediador entre estos mundos, el Mago tiene la capacidad de explicar ideas espirituales complicadas en formas que otros pueden captar fácilmente. Si alguna vez has hablado con un amigo que usó una metáfora simple para resolver tus dudas, esa era la energía del mago en acción.


La Iniciación y El Obstáculo Moderno para Acceder a la Energía del Mago 



Hay dos funciones principales por donde la energía del mago fluye: el iniciado y el iniciador. O en otras palabras, el aprendiz y el mentor.

Como acabamos de discutir, la energía del Mago nos impulsa a obtener conocimiento oculto. Pero contrario al adagio popular acerca de los magos profesionales-sobre nunca revelar sus trucos-, un hombre verdaderamente animado por el arquetipo maduro del Mago está dispuesto a compartir lo que ha aprendido con los demás. Él desea elevar el buscador serio y sincero a su nivel.

Esta es la razón de que la falta de energía del Mago en la cultura moderna está realmente en el centro de los problemas que muchos hombres están teniendo hoy. Hay una falta de hombres maduros que hayan hecho un ritual de paso disponibles para iniciar otros hombres en el "conocimiento secreto" de la virilidad. Los papás y abuelos, tíos y primos, utilizados para enseñar a sus hijos y otros jóvenes cómo actuar, vestirse y comportarse como un hombre. Pero muchos hombres han crecido sin un mentor en estos días y por lo tanto se sienten perdidos, sin rumbo y la deriva.

Esto no sólo es cierto cuando se trata de ser iniciado en la masculinidad, sin embargo, sino que también se aplica a la trayectoria profesional de un hombre. En su mayor parte, se han ido los días de gremios y aprendizajes íntimos, y las escuelas de oficios han perdido popularidad. Los hombres están en una feroz competencia entre sí y están buscando por sí mismos, así a menudo no hay nadie dispuesto a iniciar a un hombre en su vocación. Es revelador que los aprendizajes han sido sustituidos por internados; en vez de ser iniciado en el trabajo, los internos están hechos para hacer el trabajo sucio indeseable de los demás y luego se dejan ir cuando su estadía temporal finaliza.

Que muchos hombres tienen un hambre insatisfecha para la iniciación en algún tipo de conocimiento secreto puede ser evidenciado por la creciente popularidad de artistas del levante y seducción que prometen, por unos pocos cientos o miles de dólares, enseñar a sus iniciados los secretos para conquistar un montón de mujeres. Y un montón de hombres que no pueden encontrar mentores están dispuestos a dar grandes cantidades para contratarlos. En la superficie, la popularidad del movimiento del artista del levante (PUA-Pick-Up Artist) se debe simplemente al deseo de querer ser grandioso en levantar chicas, pero creo que en realidad es una manifestación de esta hambre más profunda de ser iniciado en un reino secreto, y tener conocimiento que otros no tienen. Y de hecho se ve este tipo de lenguaje utilizado en una gran cantidad de foros de PUA-esta gente habla de los diferentes niveles de conocimiento que ganas, y cómo sólo el 10% de las personas que estudian el tema alguna vez realmente lo entienden, etc.

Conozco un par de tipos que han conseguido algo de algunas de esas clases y libros. Principalmente, que están aprendiendo las habilidades sociales básicas que simplemente no reciben como niños. Sin embargo, no creo que los hombres jóvenes puedan saciar plenamente su hambre de una iniciación a la edad adulta en un programa de enseñanza del levante por varias razones.

En primer lugar, la mayoría de los gurús PUA no son más que charlatanes de marketing en Internet que se aprovechan de la inseguridad sexual de un hombre joven con el fin de hacer dinero. En lugar de estar en contacto con la energía positiva del Mago, muchos entrenadores PUA están poseídos con la sombra del Mago, el manipulador. La iniciación a la edad adulta que ofrecen estos gurús carece de la seriedad y la profundidad de la iniciación de hombres que han desarrollado plenamente el masculino maduro dentro de sí mismos.

En segundo lugar, la hombría de los devotos del PUA está definida con respecto a las mujeres-están consumidos pensando en mujeres- cómo piensan, cómo pueden ser manipuladas, cómo hablar con ellas, donde encontrarlas, y demás. Pero la hombría no se trata de mujeres. Mira cualquier gran hombre del pasado, ninguno de ellos hizo de las mujeres su principal objetivo. En su lugar, se concentraron en el dominio de un tema más importante de conocimiento oculto, uno que creó un legado real y duradero para ellos. Su éxito atrajo naturalmente las mujeres a ellos, sin la necesidad de trucos especiales.

De arriba a abajo, de izquierda a derecha:
El Mago en su plenitud.
El Manipulador Solitario. El "Inocente que Niega.
El Niño Precoz.
El Sabelotodo Embaucador. El Tonto.



Las sombras del Arquetipo del Mago

El Manipulador Independiente

El Mago en su plenitud desea iniciar otros hombres en su conocimiento, llevándolos de grado en grado, para que puedan convertirse en hombres mejores y más felices. La Sombra del Manipulador se hace pasar por el Mago en su plenitud, que se aprovecha de los aspirantes a ser iniciados con la promesa de enseñar sus secretos, pero no les da todo su conocimiento. Él les esconde cosas a ellos con el fin de alimentar tanto su orgullo como su bolsillo. Los Manipuladores cobran a sus seguidores un montón de dinero con la promesa de que el estudiante puede llegar a ser como ellos, pero no les da los verdaderos secretos para hacer eso, y sobre todo el secreto de que a menudo no pueden llegar a ser como ellos, porque su propio éxito se debió a x, y o z factor que no va a ocurrirle a nadie más.

La Internet ha creado un ejército de Manipuladores. Donde quiera que mires hay charlatanes que prometen revelar los secretos para meter mujeres en tu cama, o perder peso, o ganar dinero en línea ... si sólo compras el libro electrónico por $ 200.

Los manipuladores juegan un papel destacado en nuestro escenario cultural. Banqueros de Wall Street, políticos, agencias de publicidad y medios de comunicación son todos expertos son todos los expertos absolutos en conseguir seguidores compartiendo algo de la historia, pero no toda.

Otro aspecto del manipulador es su distanciamiento cínico de otras personas. Veo esta sombra en hombres muy frecuentemente. Ellos son los que, cuando se enfrentan a su incapacidad para comprometerse a nada, para ser apasionado, o para disfrutar de los placeres de la vida, va a replicar con "La vida no examinada no vale la pena vivirse." Moore resume las cuestiones de este hombre muy bien:

"Este es el hombre que piensa demasiado, que se hace a un lado de su vida y nunca la vive. Está atrapado en una red de pros y contras sobre sus decisiones y se pierde en un laberinto de meandros de reflexión del que no puede librarse. Tiene miedo de vivir, de 'saltar a la batalla. "Él sólo puede sentarse en su roca y pensar. Los años pasan. Se pregunta donde el tiempo se ha ido. Y termina lamentando una vida de esterilidad. Él es un voyeur, un aventurero de sillón. En el mundo de la academia, es innecesariamente minucioso. Por temor a tomar la decisión equivocada, no decide. En su miedo de vivir, él tampoco puede participar en la alegría y el placer que otras personas experimentan en sus vidas vividas. Si él oculta cosas a los demás y no comparte lo que sabe, finalmente se siente aislado y solo. En la medida en que él ha hecho daño a otros con su conocimiento y tecnología-en cualquier campo y en cualquier forma-al cortar a sí mismo de la relación con otros seres humanos que viven, ha cortado su propia alma ".

El Inocente


El Inocente es el polo pasivo de la sombra bi-polar. Un hombre poseído por el Inocente sombra quiere todo el poder, la gloria, y el estatus que viene con el aprovechamiento del arquetipo del mago en su plenitud, pero él no está dispuesto a trabajar o asumir la responsabilidad que dichos poder, gloria, y estatus requieren. Ellos ven a otro hombre haciendo algo realmente genial, y deciden que quieren hacerlo también. Estos son hombres que se entusiasman mucho con un nuevo pasatiempo, o creencia, o carrera-el entusiasmo absolutamente corre a través de ellos-pero después de que la parte fácil ha pasado (el nombre de la banda, la compra de una tabla de skate, el diseño del logotipo), se dan cuenta de cómo se requiere mucho "trabajo improductivo" para ser realmente bueno en aquello y se dan por vencidos. Los hombres encantados por la sombra del Inocente quieren ser millonarios, pero no están dispuestos a trabajar duro y trabajar años para lograrlo. Quieren tocar la guitarra como Django Reinhardt, pero abandonan las clases de guitarra después de unas pocas semanas. Quieren ser espiritual, pero sin toda esa oración, meditación o estudio de las Escrituras.

Pero el comportamiento de la sombra del Inocente no se detiene allí. Porque un hombre en contacto con el Inocente nunca puede alcanzar o lograr sus objetivos debido a la pereza, no quiere que los demás alcancen sus metas y ambiciones tampoco. Se convierte en una piedra de tropiezo para otros simplemente por envidia. Un hombre poseído por el Inocente menosprecia el éxito de los demás y hace todo lo que puede para disminuirlo. Theodore Roosevelt despreciaba ese tipo de hombre. Para él, un hombre poseído por el Inocente era "una de esas almas frías y tímidas que no conocen ni la victoria ni la derrota".

Cómo acceder al Arquetipo del Mago 


Comprométete con el aprendizaje permanente
Medita
Crea más, consume menos.
Trabaja con las manos.
Participe en un rito de iniciación
Encuentra un mentor
Conviértete en un mentor
Únete a una organización fraterna como los Masones o Caballeros de Colón
Labra un espacio sagrado en tu vida. Esto es, en mi opinión, la mayor clave para acceder al arquetipo del mago. En la vida del hombre moderno, no hay una línea entre lo sagrado y lo profano. Pero si quieres acceder a los conocimientos, energías e ideas que existen en un plano superior a tu vida ordinaria del día a día, entonces necesitas una entrada a ese reino superior. El espacio sagrado es la puerta de enlace. Labrarse un ritual por sí mismo, un tiempo o un espacio físico en el que no se interrumpe, donde otros no están al tanto de lo que piensas. A lo mejor es escuchar a Bach en su estudio después de que los niños se van a la cama. Tal vez se trate de encontrar una arboleda especial, aislada en el parque donde vas a pensar. Tal vez es un paseo por la mañana en el bosque. A lo mejor es ir un día de la semana por la mañana a misa sin su familia. Sea lo que sea, traza una línea alrededor de ella y hazlo sea sagrado en su vida.


Los cuatro arquetipos de lo masculino maduro:
Introducción
Los arquetipos de la infancia - Parte I
Los Arquetipos de la infancia - Parte II
El Amante
El Guerrero
El Mago
El Rey

Labels: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Monday, December 14, 2015

Los cuatro arquetipos del Varón Maduro: El Guerrero


Por Brett y Kate McKay
Publicado el 23 de Octubre de 2011
Traducido por Carlos Chocontá




Esta es la cuarta parte de una serie sobre los arquetipos de la masculinidad madura basada en el libro Rey, Mago, Guerrero, Amante de Robert Moore y Douglas Gillette. Si no lo has hecho, se recomienda leer primero la introducción a la serie. Además, tenga en cuenta que estos mensajes son un poco más esotéricos que lo usual, y tienen el propósito de llevar a una cuidadosa reflexión.


Cada gran civilización tiene una gran tradición guerrera y con sus guerreros míticos. El Antiguo Testamento relata las historias de un pueblo guerrero y un dios guerrero. En el antiguo Mediterráneo, los espartanos tenían quizás la tradición guerrera más legendaria. Desde el nacimiento, la sociedad espartana nutrió y entrenó a sus muchachos para convertirse en guerreros, y que esa formación rigurosa creó hombres como Leonidas y sus 300 hombres de espíritu invencible. Japón tenía sus arrojados guerreros samurai cuyo coraje impávido vino de vivir la vida como si ya estuvieran muertos.

Hoy el arquetipo del guerrero sigue vivo en nuestra reverencia por los que sirven en las fuerzas armadas, en libros modernos y películas. William Wallace de Braveheart y el general Maximus de Gladiador encarnan el arquetipo del guerrero.

Pero, en general, la cultura moderna no se siente cómoda con la energía del guerrero. El advenimiento de la guerra mecanizada durante la primera mitad del siglo 20 arruinó el ideal romántico de coraje marcial. Desde las revoluciones sociales y culturales de los años 60 y 70, en general hemos enseñado a niños y hombres a evitar la confrontación y el conflicto y, a cambio, nutrir su "lado femenino". El resultado es el Tipo Bueno; el hombre que va a evitar la confrontación y la agresión aún cuando la confrontación y la agresión están justificadas.

La sociedad empuja a los hombres a ser dulces y sensibles, por el termo a que se conviertan friamente estoicos, abusivos y destructivamente furiosos. Pero la percepción de la sociedad sobre el arquetipo del guerrero no se basa en la energía del guerrero en su plena manifestación saludable, sino en las sombras del arquetipo. El problema no es la energía del guerrero en sí, sino la energía del guerrero que no se utiliza en armonía con los demás arquetipos masculinos y dirigida por la empatía, la contemplación, y el orden. La lucha contra sí misma no es mala, la pregunta es simple: ¿Para qué lucha un hombre? Se necesita la energía del Guerrero no sólo en tiempos de guerra, pero en la lucha de la vida.

El aprovechar correctamente la energía del Guerrero ofrece a un hombre una fuente insuperable que le impulsará a alcanzar sus metas, luchar por buenas causas, alcanzar la grandeza, y dejar un legado duradero.


El guerrero en Su Plenitud


Moore dice que "Las características del guerrero en su plenitud llevan a una forma total de la vida, aquello que los samurai llaman do. Estas características constituyen Dharma del Guerrero, Maat, o Tao, un camino espiritual o psicológica por la vida ".

¿Cuáles son esas características? Echemos un vistazo.

Nota: Mientras que aquí usamos el lenguaje del guerrero marcial, las características se pueden aplicar a la misión de vida de cualquier hombre, ya sea civil o soldado.

Agresivo


Si buscas la palabra "agresivo" en el diccionario, estas son las definiciones que encontrarás:

1. caracterizado por o que tiende a adelantar ofensivas sin provocación, ataques, invasiones, o similares; militantemente adelantado o amenazante
2. hacer un esfuerzo supremo para ganar o tener éxito; competitivo
3. vigorosamente energético, especialmente en el uso de la iniciativa y contundencia
De las tres definiciones, la primera es la más popular en la cultura moderna. Algo no provocado, fuera de lugar. Nótese con qué frecuencia "excesivamente" precede a "agresivo" en el lenguaje común. La agresión también puede traer a la mente las políticas militares con las que una persona no está de acuerdo. En general tiene una connotación negativa.

Pero la verdadera agresión se debe pensar en el contexto de la segunda definición del diccionario. Esfuerzo. Energía. Iniciativa. Fuerza. La agresión es una herramienta neutral que puede ser aprovechada, ya sea para bien o mal. Cómo se canaliza hace toda la diferencia. Un hombre que no aprovecha su agresión en absoluto  pelea con todo el mundo y por todo; sus relaciones fracasan y él se atrofia en su desarrollo personal. El hombre que niega demasiado su agresión se convierte en el estereotípico buen tipo-la agresión adecuada se convierte en agresión pasiva. Él es demasiado "amable" para ir tras lo que quiere, y él hierve en su interior a causa de ella. Un hombre que ha integrado con éxito el arquetipo del guerrero aprovecha su agresión como la fuerza que lo empuja a competir para ser el mejor y lo mueve siempre hacia adelante hacia sus metas.

Propósito


Por supuesto que el uso adecuado de agresión presupone que el hombre tiene metas por las que él está esforzándose en primer lugar. Un hombre tiene que tener un propósito claro y definido en la vida, o se sentirá perdido e inquieto, como si estuviera a la deriva en vez de marchar adelante.

Consciente


La atención del guerrero es doble. En primer lugar, él siempre está alerta y despierto, siempre vigilante. Él tiene conocimiento agudo de la situación. Él nunca deja que la complacencia arrulle; en cambio, siempre está mirando, observando, estudiando, y planificando. En segundo lugar, el Guerrero es consciente de la finitud de la vida y lo inevitable de la muerte, y él a propósito contempla esa muerte. Su valor radica en el hecho de que él no tiene miedo a morir. Lo corto de la vida trae claridad a su mente. Él sabe que en cualquier momento podría ser el último por lo que hace que cada día cuente y decisión. ¡Carpe Diem! se convierte en su grito de guerra.

Adaptable


Durante la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, el Ejército Continental sabía que no podía igualar sus tropas y armamento con los de los británicos. Así que en lugar de enfrentarse a ellos en un campo de batalla tradicional, los milicianos lanzaron ataques sorpresa sobre el enemigo. Este es el camino del guerrero; es un guerrillero. Cuando está en contra de grandes dificultades, abandona las convenciones y utiliza su inteligencia y su inteligencia estratégica para encontrar formas creativas para cambiar el rumbo a su favor. Él es un luchador eficiente, estudia las debilidades de sus oponentes y concentra sus ataques allí. Él es flexible y capaz de responder a los cambios al cambiar la táctica sobre la marcha.

Minimalista


La clave para el éxito en la guerra de guerrillas es la habilidad del luchador para viajar con poco peso. Mientras que la fuerza tradicional tiene el poder en sus recursos superiores, esos recursos también pesan y aminoran su velocidad. El guerrillero se despoja de todo lo superfluo y del exceso de equipaje; él lleva sólo lo que necesita y es por lo tanto rápido y ágil, capaz de estar dos pasos por delante del enemigo.

Decisivo


En tiempos de paz o de crisis, ya sea por las cosas grandes o pequeñas, el guerrero es capaz de tomar decisiones con valentía. Él no sostiene titubeos, preguntándose qué debía hacer, con miedo de elegir la opción equivocada. Él es tranquilo y calmado bajo presión. Una vez que toma una decisión, sin vacilar sigue porque no vive en pesar. El guerrero es capaz de ser tan decisivo porque se entrena a fondo para esos momentos; está preparado. Piensa en todas las contingencias posibles y lo que va a hacer en cada situación antes de que llegue la crisis. Cuando la crisis llega, su mente y su cuerpo ya instintivamente saben qué hacer.

Hábil


Parte de la confianza del guerrero en sus decisiones tiene sus raíces en su competencia suprema. De acuerdo con Moore, "la energía del Guerrero tiene que ver con la habilidad, el poder y la precisión." El Guerrero "tiene el dominio absoluto de la tecnología de su oficio ... la tecnología que le permite llegar a su meta. Ha desarrollado habilidad con las "armas" que utiliza para poner en práctica sus decisiones ".

Leal


Si recuerdas, el héroe es el arquetipo infantil que madura en el arquetipo del guerrero. Parte de este proceso de maduración se centra en un cambio en las lealtades de un hombre. Moore sostiene que "la lealtad del héroe ... es realmente a sí mismo a impresionar a sí mismo consigo mismo y para impresionar a los demás." Las lealtades del guerrero, en cambio, "se refieren a algo más allá y aparte de él mismo y sus propias preocupaciones." La lealtad del guerrero se centra en "una causa, un dios, un pueblo, una tarea, una nación más grande que los individuos." El guerrero tiene un "compromiso central" en torno al cual se organiza su vida. El propósito de su vida se basa en los ideales y principios, lo que naturalmente le despoja de lo superfluo y la mezquindad y trae a su vida gran significado.

Disciplinado


El Guerrero domina su cuerpo y mente. Su poder se basa en el autocontrol. Él sabe cuándo ser agresivo y cuán agresivo ser. Él es el dueño de sus energías, liberándolas y retirándolas como le plazca. Él decide la actitud que tomará en una situación determinada, en lugar de dejar que la situación dicte cómo se siente. A diferencia del arquetipo infantil del Héroe, el Guerrero entiende sus límites; toma riegos calculados en lugar de innecesarios. Su disciplina también le libera de un miedo al dolor. Los hombres mediocres y débiles creen todo dolor es malo. El guerrero sabe que hay dolor malo y dolor bueno. Él está dispuesto, incluso deseoso de soportar el dolor psicológico y físico en el camino hacia sus metas. Es el tipo de hombre que se vive la filosofía de que el "dolor es apenas debilidad que sale del cuerpo"; él disfruta la dificultad porque le hace más fuerte.


Emocionalmente Independiente


No todo el tiempo, sino cuando está en modo de Guerrero. Para completar su misión, el guerrero debe estar separado emocionalmente-desde el miedo y la duda generada por sus propios sentimientos, a la intimidación que emanaba de su enemigo, y de los "deberes" y exigencias puestas en él por amigos y familiares. El guerrero necesita el tipo de claridad mental que sólo viene de pensar en un propósito único, o como Moore dice, "El guerrero necesita espacio para mover la espada."

Apagar ese desapego emocional cuando está fuera de la misión representa el gran reto para el guerrero. La incapacidad para hacerlo puede dar lugar a una de las sombras del Guerrero.

El destructor creativo


El guerrero es el arquetipo de la destrucción. Sin embargo, el guerrero en su plenitud sólo destruye para "hacer espacio para algo nuevo y fresco y más vivo." El suyo es un acto de destrucción creativa, él no rompe cosas simplemente por el placer de hacerlo. Hacemos un llamado al arquetipo del guerrero cuando dejamos malos hábitos y los reemplazamos por otros mejores, o cuando nos deshacemos de las personas en nuestras vidas que nos traen abajo y rodearnos de personas que edifican.

De arriba a abajo, de izquierda a derecha: 
El guerrero en su plenitud. 
El sádico. El masoquista. 
El Héroe. 
El Gran Matón. El Cobarde.

Las sombras:

El Sádico. 


Como acabamos de discutir, los hombres en contacto con el arquetipo del Guerrero tienen la capacidad de desprenderse de las emociones y las relaciones humanas. Mientras este desprendimiento ofrece un hombre con mucha atención necesaria en las tareas importantes, cuando se convierte en el estado permanente de un hombre, la sombra del Sádico controla la psique de un hombre.

Esta es la razón por la que los soldados, que tienen una actitud mental de misión mientras están en servicio, pueden encontrar muy difícil adaptarse a la vida de vuelta a casa y encontrar su lugar en sus familias, que se basan en las necesidades emocionales y asuntos corrientes-cosas que el soldado ha sido tenido que dejar de lado. La vida de misión lo liberó de la mezquindad humana y regresar a ella puede ser desgastante. Esto también es cierto para los abogados, ministros, médicos, políticos y otros hombres que pueden estar casados con un trabajo que requiere cambios de modo misión a modo familiar, lo que puede ser difícil para ellos.

Como su nombre lo indica, el Sádico puede ser cruel, incluso con los más vulnerables. Él desprecia a los débiles. Un oficial al mando en el Ejército puede intentar manejar rígidamente a su familia de la misma manera que él conduce a sus tropas. El Sádico crea altos estándares, inalcanzables para sí mismo y los que le rodean. Cuando un niño llega a casa con una calificación menos que perfecta, un padre influenciado por el Sádico le regañará sin piedad. Un hombre con la energía positiva del Guerrero habría mostrado decepción amablemente, y luego se ofrece a ayudarle a estudiar para el próximo examen.

El disgusto del Sádico con la debilidad está relacionada con el arquetipo infantil del héroe. El héroe intenta romper con su madre y la energía femenina en general, en su intento de convertirse en su propio hombre. Pero los hombres adultos que aún están inseguros acerca de ser "suficientemente hombre" proyectan esta inseguridad en los demás. Odia lo que teme tener dentro de sí mismo.

Según Moore, los hombres poseídos por el Sadista también tienden a ser adictos al trabajo. Son los hombres que se enorgullecen de trabajar toda la noche en la oficina y volver a casa a las 7 am, sólo para salir de la oficina de nuevo una hora más tarde. Ellos eligen el trabajo a expensas de la salud e incluso de la familia. Toman la comodidad del guerrero con el dolor a un extremo y la aprovechan al máximo para llegar a la cima. Pero lo están haciendo porque realmente no saben lo que quieren de la vida, y trabajar constantemente les distrae de este hecho. Una vez que llegan a la cima, a menudo se sienten vacíos, perdidos, y amargados. Pero muchos Sádicos simplemente se queman antes de llegar allí.

El masoquista. 


El masoquista es la sombra pasiva en la triada del arquetipo del guerrero, y sus atributos son similares a los de la sombra del cobarde del arquetipo infantil del Héroe. Un hombre poseído por el masoquista siente que no puede hacer nada. Él es fácil de convencer, sin límites personales y les permite a otros pisotearlo. Puede odiar su trabajo o la relación en que está y se queja, pero en lugar de dejar de fumar, reducir sus pérdidas y seguir adelante, él sigue en lo mismo y trata más duro de ser quien su jefe o novia quieren que sea y aguanta aún más abuso. Porque aunque se queja del dolor, a él realmente le gusta. Este es el hombre que disfruta ser el mártir.

Las sombras bipolares de un arquetipo a menudo trabajan juntas en contra de un hombre. Los hombres bajo la influencia del Masoquista tomarán las faltas de respeto sin luchar o hacerse valer. Entonces un día, algo, tal vez una crítica de su esposa, lo empuja sobre el límite y él "explota con abuso sádico verbal [y a veces incluso] físico."

Cómo acceder al arquetipo del Guerrero


Muchos hombres hoy en día carecen de la energía del Guerrero. Ellos han aprendido toda su vida que la agresión es mala y que sólo deben trabajar en ser "chicos buenos". Pero si hay algo que el mundo necesita hoy en día, es hombres en contacto con el arquetipo del Guerrero. Es la energía que impulsa a los hombres a atreverse mucho y luchar por una buena causa. ¿Qué podemos hacer para acceder a esta energía positiva del Guerrero?

Vé películas sobre grandes guerreros. Sí, es un cliché, pero funciona. No necesariamente tienen que ser las películas de guerra. Cualquier película que exhibe los hombres con el espíritu guerrero sirve. Estas son algunas de mis películas de guerreros favoritas . Me encantaría conocer la tuya:

Corazón Valiente
Gladiador
Los Siete Samurais
El Último Mohicano
Shane
Gloria
Patton

Lee biografías sobre grandes guerreros. También, analiza escritos como los de Marco Aurelio (el máximo guerrero-filósofo).

Entrena en boxeo u otro arte marcial.

Haz algo que te asuste.

Trabaja en ser cada vez más decisivo.

Medita. Especialmente sobre la muerte.

Deja de asumir deberes impuestos. El guerrero es capaz de desprenderse de las opiniones de los demás con el fin de llevar a cabo su misión.

Encuentra tus valores fundamentales.

Ten un plan y un propósito para tu vida.

Aumenta tu capacidad de adaptación mediante el fortalecimiento de tu capacidad de recuperación.

Estudia y practica las habilidades necesarias para completar tus metas. Ya sea puntería, programación informática, o de ser carismático, conviértete en un maestro de tu oficio.

Encuentra los principios a los que eres leal.

Establece algunos términos inalterable, no negociables (o N.U.T.s: Non-negociable Unalterable Terms) y vívelos.

Compite en una carrera como el Warrior Dash. ¡Tiene la palabra guerrero justo en el nombre!

Fortalecer tu disciplina mediante el establecimiento de hábitos y rutinas diarias.

Adopta una filosofía minimalista. Ordena tu vida. Simplifica tu dieta. Sal de deudas.


Los cuatro arquetipos de lo masculino maduro:
Introducción
Los arquetipos de la infancia - Parte I
Los Arquetipos de la infancia - Parte II
El Amante
El Guerrero
El Mago
El Rey

Labels: , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,